
Lo único que sabía de este cantante, es que era de Colombia, y que había surgido de un grupo llamado Ekhymosis, totalmente desconocido en México. No obstante, los medios parecían apostar por este intérprete, y al parecer no estaban equivocados.

La letra de “Nada” aborda el vacío que deja una relación después de desgastarla al máximo, cuando después de intentar por todos lados ya no queda lo más mínimo de ese sentimiento, y ese aprecio que se sentía por la pareja se ha convertido en un recuerdo lejano.
En el verano de 2002 empezó a sonar el primer sencillo de su segundo disco. Desde la primera vez que lo escuché, y sin ser mi estilo, me encantó “A Dios le pido”, tema con el que inició la promoción de “Un día normal”.
Los sonidos latinos de este hombre estaban al máximo, parecía que ese estilo que lo acompañaría en su hasta ahora corta y exitosa carrera ya aparecerían. Cuando salió a la venta el disco se convirtió en mi favorito del momento. Sin ser precisamente el tipo de música que yo escuchaba, este material me acompañó en los largos recorridos llenos de tráfico por la Ciudad de México.
Fue por ese tiempo cuando tuve mi pequeño “Ratico” al lado de Juanes. En ese año, él no tenía todavía la popularidad que goza actualmente, al menos en México, sin embargo para promocionar “Un día normal”, se llevó a cabo una firma de autógrafos en una tienda del Distrito Federal.
Ese día me escapé del trabajo, llegué al sur de la ciudad donde se llevaría a cabo la cita, y la mayor sorpresa fue cuando previo a la firma de autógrafos, Juanes ofreció un pequeño concierto para presentar el álbum.

A cinco años de este disco, “Un día normal”, es mi álbum favorito del colombiano. Creo que incluso la canción que da título a esa producción también me encanta, con esa letra de amor incondicional, donde lo más simple puede convertirse en lo más importante: “hoy es un día normal, pero yo voy a hacerlo eterno”.

Llega 2007, el ansiado corte de cabello también, y el cuarto disco: “La vida es un ratico”. El disco una vez más parece no ofrecer algo radical en cuanto al género musical, pero algo si está presente, el corazón de Juanes.

Una vez más los temas sociales aparecen, notable tarea del artista que proviene de un país que siempre ha luchado por subsistir a los problemas que lo aquejan.
Y como siempre, el amor es el tema principal de su música. Recomendación especial para el tema “Hoy me voy”, uno de los mejores de esta nueva producción, con la que sin lugar a dudas Juanes seguirá cosechando éxitos.
Tal vez mi gusto por Juanes va más allá de la música, creo que efectivamente él es uno de los pocos cantantes que está comprometido con lo que hace, se nota sincero y feliz de su trabajo, y eso se agradece y se aprecia totalmente.
Para ilustrar musical y visualmente este artículo busqué la canción que comentaba hace unos párrafos. Una letra sin lugar a dudas bella, profunda y con un gran mensaje de amor. Él es Juanes, con una presentación en vivo de “Un Día Normal”.
1 comentario:
Lo mejor, estoy completamente de acuerdo. Soy colombiana y no te imaginas lo orgullosa que me siento leyendo lo que una persona extrangera piensa de mi colombiano favorito. Felicitaciones por tu ratico.
Publicar un comentario