En esta sección de mi espacio, iré revisando algunas de estas obsesiones, centrándome principalmente en el aspecto musical en primer lugar, para ver sí más adelante visualizo otro tipo de las mismas.


A la par de convertirse en una de las primeras super modelos, Nico también ingresó al mundo de la actuación, siendo notable su breve participación en La Dolce Vita de Federico Felini. Para este momento Nico vivía ya en Nueva York y tomaba clases de actuación con Lee Strasberg. En 1962 dio luz a su hijo único, Ari, producto de un breve romance con el galán de moda, Alain Delon.

Su primer contacto con el mundo del rock llegó en 1965, cuando Nico conoció a Brian Jones de los Rolling Stones, quien la motivó a grabar su primer sencillo comercial “I’m not sayin’”. Pronto ya había conocido a Bob Dylan quien le escribió el tema “I’ll keep it with mine” mismo que más adelante grabaría. Muy poco tiempo ya rea parte de la Fábrica de Andy Warhol, convirtiéndose en una de sus tantas musas, y participando en sus cintas experimentales Chelsea Girl, The Closet, Subset e Imitation of Christ.

Después de terminar su relación amorosa con Reed, Nico opta por abandonar la banda y embarcarse en la grabación de su propio album como solista. También puesto a la venta en 1967, Chelsea Girls es una especie de album Folk que incluye incluso un tema de su nuevo descubrimiento, Jackson Browne.

En el curso de los siguientes veinte años, Nico grabó una serie de álbumes que fueron recibidos con los brazos abiertos por la crítica, en parte por sus extraños sonidos y profundas letras. En estos álbumes (The Marbel Index de 1969, Desertshore de 1970, The End de 1973 y Drama of Exile de 1981) la interprete alemana se hizo acompañar en la producción por íconos del rock como Brian Eno y Phil Manzanera.
Sin embargo, no todo fue belleza en la vida de Nico. Cansada de ser una mujer hermosa y reconocida, a lo largo de su existencia deterioró tanto su imagen que en sus últimos años realmente daba miedo. Su música cada vez más oscura, sus presentaciones llenas de inconsistencias y sus constantes ataques de ira fueron motivo de una adicción a la heroína que mantuvo por más de 20 años.

El 8 de julio de 1988, Nico tuvo un accidente al andar en bicicleta durante unas vacaciones con su hijo Ari, en su lugar favorito, Ibiza. Supuestamente tuvo un paro cardiaco menor al manejar su bicicleta, por lo que cayó de la misma recibiendo un golpe en la cabeza. Fue encontrada por un peatón quien la llevó a un hospital local, donde después de varios estudios de rayos x se descubrió un sangrado severo en su cerebro. Nico murió algunas horas después.

Nico ha sido influencia de varios grupos de rock alternativo como Siouxsie and the Banshees, Bauhaus, Morrisey, Dead Can Dance y otros grupos de música gótica. La música de esta mujer también puede escucharse en la cinta “The Royal Tenenbaums” de Wes Anderson, donde dos temas del album Chelsea Girl, “The Fairest of the Seasons” y “These Days” son incluidos.
"These Days" escena de "The Royal Tenenbaums"
Nico - Femme Fatale
No hay comentarios.:
Publicar un comentario